Seguidores

viernes, 24 de noviembre de 2023

Tipos de Energia eolica

 

Tipos de energía eólica

En la actualidad, existen dos tipos de energía eólica en función del lugar donde se instalan los aerogeneradores:

Energía eólica terrestre

La energía eólica terrestre se encarga de producir energía eléctrica a partir del aprovechamiento del viento que realizan los parques eólicos emplazados en tierra. Para ello, se instalan una serie de aerogeneradores capaces de transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica apta para el consumo e integrarla en la red de distribución.

Energía eólica marina

La energía eólica marina es aquella fuente de energía que se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras. Para explotar al máximo este recurso, se desarrollan megaestructuras asentadas sobre el lecho marino y dotadas con las últimas innovaciones técnicas.

Principales ventajas de la energía eólica

La energía eólica ofrece numerosos beneficios, tanto para las compañías que apuestan por ella como para la sociedad al ayudar a minimizar el impacto del cambio climático:

 Limpia

Al no requerir ningún proceso de combustión, se trata de una energía con unas bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los principales culpables del calentamiento global.

 Inagotable

El viento es un recurso ilimitado, así como su aprovechamiento siempre y cuando haya corrientes de aire suficientes.

 Barata

Tanto el coste por kW producido como su mantenimiento es bastante bajo. En zonas donde el viento sopla más fuerte el beneficio es aún mayor.

 Bajo impacto

Los parques eólicos se instalan tras un riguroso proceso de estudio y planificación. Además, se buscan zonas despobladas para evitar el efecto negativo en los habitantes.

 Genera empleos verdes

Según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), la energía eólica ya emplea hoy a más de 1,2 millones de personas y el número de empleos verdes no dejará de aumentar.

 

Cómo se construye un parque eólico

El proceso de construcción de un parque eólico es complejo, ya que hay muchas características que influyen sobre dónde y cuándo instalarlo. De estas, las que son imprescindibles de estudiar son la variación espacial, temporal y vertical del viento a lo largo de los años. Se estudian estos parámetros con anemómetros y veletas, y se estima la producción de la futura instalación para así asegurar su potencial eficiencia. Las adelantadas técnicas de supercomputación optimizan el diseño del complejo eólico para maximizar la generación de energía.

Click para ver video


Los avances conseguidos como consecuencia de la innovación también están dejando sus frutos en el ámbito de la energía eólica marina. Un ejemplo lo encontramos en el proyecto Romeo, una iniciativa europea liderada por Iberdrola que persigue la reducción de los costes de operación y mantenimiento de los parques eólicos.

 

Click para ver video

Iberdrola, pionera en eólica terrestre desde hace 20 años, despunta ahora en eólica marina con nuevos proyectos y mercados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Energia Solar

  Qué es la energía solar? El Sol es la estrella más grande del Sistema Solar y proporciona a la Tierra lu...